Centro Educativo InteligenteCentro Educativo InteligenteEl Centro Educativo Inteligente se plantea con el objetivo de integrar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la totalidad de espacios existentes en un centro. Este modelo valenciano de Centro Inteligente ofrece las herramientas informáticas necesarias para que el uso de las TIC sea una realidad en todas las aulas, y sean accesibles por todo el alumnado y todo el profesorado. En el curso 2009/2010 se puso en marcha el primer centro piloto en el IES El Grao de la ciudad de Valencia. En este curso 2010/2011, otros 17 centros educativos tanto de Primaria como de Secundaria se han sumado a la fase de pilotaje. Cada aula ordinaria dispone de:
Aparte de las aulas de informática y las aulas ordinarias, estos centros disponen del rincón multimedia en todas las aulas de infantil (si es de primaria), un servidor multimedia para el aula de música, ordenadores (clientes ligeros) en laboratorios y talleres, en las aulas PASE, las aulas de diversificación curricular, en las de comunicación y lenguaje y en las de pedagogía terapéutica, además de tener pizarra digital, proyector y acceso a Internet en todas ellas. También se informatizan las salas del profesorado, el servicio de orientación, los departamentos didácticos y las bibliotecas. Una de las novedades del centro inteligente es la apuesta por el cliente ligero en la mayoría de los puestos de trabajo. Es una tecnología que nos permite:
Otra novedad es la dotación de aulas móviles, compuestas por un equipamiento de 35 portátiles en Secundaria, y de 25 portátiles en Primaria y acceso a Internet, con el objetivo de que todo el alumnado pueda acceder a las TIC desde sus pupitres. Además, se sigue apostando por las aulas de informática tradicionales. Otra nueva apuesta que se realiza con el modelo de centro inteligente es el modelo de centro LliureX, cuya principal característica es el servidor de centro que centraliza la gestión de usuarios. Este servidor centraliza y distribuye todos los servicios y funcionalidades de todos los ordenadores de un centro docente, incluyendo tanto las aulas de informática como el resto de puestos de trabajo informáticos en cualquier dependencia del centro. Al aumentar la interoperabilidad se simplifica todavía más la gestión de las aulas, ya que basta con realizar la gestión de usuarios, contraseñas y ficheros en el ordenador principal, distribuyéndose automáticamente hasta los servidores de aula.
Avda. Campanar, 32 46015 - VALENCIA |