D.G. de Innovación Tecnológica

Innovación Tecnológica Educativa

PLAN INTEGRA-TIC

¿Qué es?

La Conselleria d'Educació implantó el plan INTEGRA-TIC con el fin de convertir el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en un elemento integrador e innovador.

Este plan pretende por una parte facilitar el acceso de todo nuestro alumnado con minusvalías físicas o psíquicas a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), y conseguir, por medio de las mismas una mejor y más fácil integración, y una mejora en su calidad de vida.

Por otra parte, pretende facilitar el proceso de aprendizaje al alumnado que por algún motivo de salud no puede asistir a su centro educativo por un largo periodo de tiempo, y finalmente, facilitar la integración del alumnado extranjero a nuestro sistema educativo.

¿Qué líneas de actuación sigue el Plan Integra-TIC?

Equipamiento informático y software específico en los 28 centros de Educación Especial dependientes de la Generalitat Valenciana.

Con el fin de cumplir uno de los objetivos del plan INTEGRA-TIC y teniendo en cuenta el gran aliado que suponen las tecnologías para aquellas personas con cualquier tipo de discapacidad, todas las aulas de los centros de Educación Especial disponen de un completo equipamiento informático para cubrir de manera más efectiva las necesidades académicas del alumnado que necesita de una atención más especializada.

Con este acercamiento de las TIC a estudiantes con algún tipo de discapacidad conseguimos mejorar su proceso de enseñanza-aprendizaje. El alumnado con dificultades visuales se benefician de la posibilidad de poder aumentar el tamaño de los textos e imágenes; el alumnado con problemas de audición tienen la posibilidad de presentaciones visuales o del uso del lenguaje de signos de forma simultánea. Además, a aquellos estudiantes con otros tipos de necesidades educativas, como por ejemplo dificultades de atención o problemas actitudinales, las pizarras digitales les ofrece la posibilidad de mayor interacción.

Equipamiento informático y software especializado para la atención hospitalaria o domiciliaria del alumnado.

El objetivo primordial de este plan es intentar que el ingreso hospitalario se convierta en un proceso lo menos violento posible, adaptando en la medida de lo posible el entorno hospitalario y minimizando el impacto emocional y educativo que este ingreso supone. En este sentido, se trabaja para favorecer la comunicación del alumno con su familia y con sus compañeros de clase, así como la integración con su centro educativo y favorecer su proceso de aprendizaje, tanto desde los centros hospitalarios como desde su domicilio.

El equipamiento TIC consiste en:

  1. Ordenadores de infantil. Estos ordenadores, ya presentes en todas las aulas de infantil de los centros educativos dependientes de la Generalitat Valenciana, se caracterizan por sus colores vivos para atraer la atención de los niños/as, las teclas y las letras más grandes para su mejor identificación y mayor comodidad de uso.
  2. Ordenadores portátiles para el alumnado que no puede abandonar la habitación del hospital para recibir sus clases.
  3. Acceso a Internet con conexión WI-FI y al Mestre a casa con más de 2.000 recursos educativos digitales disponibles a través de la red para todos los niveles educativos.
  4. Pizarras digitales interactivas.

Asimismo, para aquellos niños y niñas que no pueden acudir al aula, el hospital dispone de varios portátiles con LliureX y conexión inalámbrica wi-fi para que puedan trabajar desde sus habitaciones.

Esta línea de actuación se está siguiendo en los 13 centros hospitalarios donde hay profesorado que depende de la Conselleria d'Educació, y estos son:

  • Centro Hospitalario la Fe de Valencia
  • Hospital Clínico de Valencia
  • Hospital Peset Aleixandre de Valencia
  • Hospital General Universitario de Alicante
  • Hospital Universitario de Sant Joan d'Alacant
  • Hospital General Universitario de Elx
  • Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva
  • Hospital General Virgen de la Salud de Elda
  • Hospital Vega Baja de Orihuela
  • Hospital de Torrevieja
  • Hospital Francesc de Borja de Gandia
  • Hospital General de Castellón
  • Hospital de Sagunto

Equipamiento informático y software adaptado para las aulas PASE.

En la sociedad actual en la que vivimos, la inmigración se ha convertido en un fenómeno en aumento y esto supone nuevos retos y desafíos para facilitar la integración en el sistema educativo de todo el alumnado procedente de diferentes países y culturas.

Por esta razón, las aulas del Programa de Acogida al Sistema Educativo (PASE) están dotadas con equipamiento informático para facilitar a este alumnado tanto la tarea docente como el aprendizaje de los idiomas oficiales de la Comunitat Valenciana.

 

CONSELLERIA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE
Avda. Campanar, 32 46015 - VALENCIA